



Reseña
Victoria Serena Alvarez Riveros
Nacida en Santiago, 1988 y radicada en Puerto Montt. Su exploración en las artes visuales parte desde temprana edad. Estudia Licenciatura en Artes Visuales, en la Universidad Austral de Chile, para posteriormente complementar sus estudios en la carrera de Pedagogía en Enseñanza Media, con mención Artes Visuales y Licenciatura en Educación, en la Universidad de Los Lagos sede Puerto Montt egresando en 2016, tiempo durante el cual ha participado en proyectos artísticos y exposiciones realizados por la institución, proyectos para privados, exposiciones personales y en actividades formación complementaria, como Talleres de Artes Visuales 2013 y 2016, perteneciente a la Corporación Cultural de Puerto Montt, Seminario “Pintura y representación en Chile, construcciones, lenguajes y narrativas del Museo nacional de Bellas Artes” entre otros.
Su producción artística fluctúa en técnicas como grabado, pintura, instalación e ilustración, siendo ésta última su especialidad, con la cual gana el 5° Salón de Arte SURMUNDO, en categoría Artes Gráficas. En 2022 realiza Diplomado en gestión Cultural y Comunicación, además de ser la autora junto al artista Francisco Mora de la escultura urbana basada en el texto homónimo de la escritora osornina Marta catalán "La dama de la neblina" en el marco del proyecto de Nueva Costanera para la ciudad de Puerto Montt. En 2023 es curadora junto a la arquitecta Andrea Dunker de la exposición "Territorio íntimo", donde se investigó las características de la pintura femenina de la ciudad de Puerto Montt a lo largo de 100 años, a partir de la colección de la
pinacoteca de la Corporación Cultural de Puerto Montt.
Su estilo nace por lo general en temáticas que inspiran momentos y escenas construidas en el imaginario, que evocan un pasado histórico llevándonos a lo análogo y a situaciones donde el tiempo pareciera haberse detenido.
Mediante la utilización de lo figurativo, conforma una atmosfera nostálgica, visualmente caracterizada por un alto componente orgánico, en donde predominan la sinuosidad, las líneas y atmósferas influidas por el Romanticismo.