Exposición Colectiva
Memorias del Pan


Vigas maestras, pilares, puntales y ensamblajes, permanecen hoy como elementos constructivos
que determinan este espacio y son portadores de la memoria latente de este molino que funcionó
abasteciendo el pueblo por 40 años.
A través de un enfoque patrimonial y territorial, Memorias de Pan se presenta como una situación
de instalaciones y emplazamientos en los vestigios de un espacio de producción de materia prima,
reflexionando en torno a los múltiples significados y dimensiones tanto simbólicas, sociales,
culturales, políticas y económicas que derivan del pan.
Molienda, acopio y distribución. Masa, calor y nutrición. Pueblo, hambre y abundancia. La
transformación de la materia es lo que acontece, generando un relato histórico y permanente que
dialoga con lo esencial, transitando entre lo común y lo divino. Pan que llena y vacía.
La exhibición comprende 7 instalaciones de destacados artistas locales:
-
Josefina Abara
-
Amparo Allende
-
Verónica Astudillo
-
Victoria Álvarez
-
Sebastián Baudrand
-
Gabriel Holzapfel
-
Andrea Quintullanca
* Fuente:
Materia Prima
Instalación / Ilustración
La instalación “MATERIA PRIMA”, nace desde la exploración que la artista lleva desde 2014 en la búsqueda de utilizar el potencial multidisciplinario de la expresión artística contemporánea como puente y dialogo contextual expresivo que conjugue el imaginario estético y narrativo entre un escritor y el artista visual, trabajando en llevar la ilustración a la tercera dimensión, distanciándola del libro impreso y posicionándola como obra de arte propiamente tal.
La obra, toma el poema “El desea las telas el cielo” (1899), en una interpretación libre del personaje de W. B. Yeats, cuyos sueños y esperanzas deposita en el trabajo duro como sublimación de su sufrimiento.
Una ilustración particular y contemporánea del poema, utiliza un producto tan noble y versátil, fruto del esfuerzo de los pueblos como metáfora de las esperanzas del personaje, en el lenguaje tan sutil de los polvos del trigo que pueden desaparecer con una brisa pero ser tan fuerte para forjar voluntades y culturas.

El desea las telas del cielo
Si tuviese yo las telas bordadas del cielo,
Recamadas con luz dorada y plateada,
Las telas azules y las tenues y las oscuras
De la noche y la luz y la media luz,
Extendería las telas bajo tus pies:
Pero, siendo pobre, sólo tengo mis sueños;
He extendido mis sueños bajo tus pies;
Pisa suavemente, pues pisas mis sueños.



